El informe destaca también el caso de la tibolona, un medicamento que se relaciona con un mayor riesgo de infarto de miocardio y derrame cerebral.
Por RedacciónRedacción
El mejor probiótico no es ni el yogur ni el kéfir
La leche de yegua destaca por su amplia lista de vitaminas: A, B1, B2, B12, C, D, E y K. Es una bebida muy recomendable para las personas que padecen de colon irritable.
Por RedacciónAlzheimer y contaminación del aire, una relación más estrecha de lo que se cree
La posible relación entre la contaminación del aire y el riesgo de alzhéimer ha sido motivo de preocupación durante años.
Por RedacciónQué es la Discalculia, qué tipos de discalculia hay y cuál es el tratamiento
La discalculia, aunque menos conocida que otros trastornos, tiene un impacto significativo en el aprendizaje y la autoestima de los estudiantes.
Por RedacciónPrevenir y curar la cistitis: el papel de los cambios de temperatura
Con la bajada de las temperaturas y el frío tenemos menos sed, ingerimos menos agua, vamos menos al baño y por tanto retenemos más líquidos.
Por RedacciónNo llevar a cabo esta rutina, un riesgo para la salud cardiovascular
Es importante promover la regularidad del sueño como un componente esencial de las recomendaciones de salud pública.
Por RedacciónEl mejor alimento para paliar los resfriados no es la naranja
La publicidad ha popularizado la idea de que la vitamina C es la clave para combatir los resfriados, lo que ha llevado a la asociación directa de esta vitamina con los cítricos.
Por Redacción¿Cuáles son los primeros síntomas del cáncer de tiroides?
El cáncer de tiroides suele ser asintomático. Sin embargo, a medida que avanza, puede presentar síntomas como bultos en el cuello y cambios de voz.
Por Redacción