El diagnóstico temprano permitiría a los investigadores estudiar nuevos medicamentos antes, ya que los tratamientos futuros pueden ser más efectivos cuando se administran temprano.
Por Mentxu RodríguezEnfermedad de Alzheimer
Tabaco, hipertensión arterial, diabetes y obesidad, el daño letal al cerebro
Los factores del estilo de vida son mucho más fáciles de cambiar que, por ejemplo, los genes, ya que ambos parecen afectar a la susceptibilidad a un peor envejecimiento cerebral y cognitivo.
Por Mentxu RodríguezLa medicina contra el VIH, un prometedor aliado para tratar la enfermedad de Alzheimer
No solo trabaja con la enfermedad de la memoria, sino muchas otras como: la diabetes tipo 2, la enfermedad de Parkinson, la degeneración macular y la artritis.
Por Mentxu RodríguezUna mala calidad del sueño, el primer chivato de la enfermedad de Alzheimer
Las personas mayores que tienen menos sueño de ondas lentas (el sueño profundo que se necesita para consolidar los recuerdos y despertarse sintiéndote renovado) poseen niveles más altos de proteína tau.
Por Mentxu RodríguezEl pensamiento erróneo sobre cómo funciona la enfermedad de Alzheimer
La muerte neuronal protege al cerebro de un daño más generalizado y, de hecho, la pérdida neuronal no es lo que es malo, es peor no dejar que esas neuronas mueran.
Por Mentxu RodríguezEl impactante hallazgo que habla del "contagio" de la enfermedad de Alzheimer
Por primera vez se mostraron pruebas experimentales que respaldan la hipótesis de que la patología beta amiloide puede transmitirse entre personas a partir de materiales contaminados.
Por Mentxu RodríguezLa vacuna que destruye la enfermedad de Alzheimer, la proteína tau y beta-amiloide
Se podrá allanar el camino para un ensayo clínico en humanos, ya que la vacuna no desencadena una inflamación cerebral severa que los tratamientos con anticuerpos anteriores previos en algunos pacientes.
Por Mentxu RodríguezLa dieta clave en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer
Se demostró por primera vez que las dietas bajas en proteínas y altas en carbohidratos no restringidas tienen beneficios protectores para el cerebro similares a las de restricción de calorías.
Por Mentxu Rodríguez