Este tratamiento forma parte de la familia de los medicamento antiinflamatorios no esteroideos (AINE), los cuales tienen varios efectos secundarios a largo plazo en la salud.
A pesar de que las personas que toman ibuprofeno durante un largo período de tiempo tienen más probabilidades de sufrir las consecuencias de su consumo, también existen otras que deben evitar su consumo excesivo.
Cuando se habla de medicamentos con las siglas AINE se incluyen la aspirina, el ibuprofeno y el naproxeno. Esto quiere decir que la mayoría de ellos tienen los mismos efectos secundarios en el organismo. Aunque en este caso vamos a hablar de las consecuencias de tomar ibuprofeno.
Al ser uno de los medicamentos más consumidos en todo el mundo, resulta muy necesario saber cuáles son los efectos secundarios que este puede ocasionar en el cuerpo. Ya que realmente se puede sufrir las consecuencias de su consumo excesivo si no tenemos cuidado.
Los efectos secundarios más comunes del mal uso del ibuprofeno para la salud:
- Ataque cardíaco o derrame cerebral si tienes problemas cardiovasculares
- Vómitos constantes
- Diarrea persistente
- Úlceras, sangrado o perforaciones en el estómago
- Nerviosismo
- Zumbido en los oídos
- Hinchazón y gases abdominales
Así, tal y como informa la web Medline Plus: "En general, los adultos y niños mayores de 12 años pueden tomar el ibuprofeno de venta libre cada 4 a 6 horas, según sea necesario, para el dolor o la fiebre".
Además, también advierten de la importancia de consumir ibuprofeno con el estómago lleno. Es decir, junto con otros alimentos o con leche, para así prevenir el dolor estomacal y la hinchazón abdominal. Y, si se está tomando ibuprofeno con regularidad, debes tomarlo a la(s) misma(s) hora(s) todos los días.
COMENTARIOS