ALIMENTOS PROHIBIDOS

¿Te suenan mucho las tripas? Aquí la explicación oficial

El motivo principal por el que suenan las tripas. (Foto: Envato)
El motivo principal por el que suenan las tripas. (Foto: Envato)
Las tripas pueden sonar por varios motivos. Concretamente por dos motivos: que se tenga hambre y que estemos ante un proceso de digestión.
Las tripas suena por dos motivos principales: por hambre o por haber comido, y por tanto la comida está pasando por los intestinos y se generan gases. Son dos condiciones normales, las cuáles a todos nos ocurren. 

El problema estaría cuando hubiera un exceso de gases, que nos incomodan y se acompañan con dolor de barriga. Descubre cómo evitar este exceso de gases y a qué puede ser debido.

Este ruido que se oye en nuestras tripas, se llama borborigmos. Esto es una señal de que tenemos hambre, ya que nuestros intestinos son huecos. Cuando tenemos hambre el cerebro se activa y envía señales al estómago, contrayéndose y causando los borborigmos. Esto es un buen indicador para saber que realmente tenemos hambre fisiológica, y que no es hambre de comer por aburrimiento o por ansiedad, por ejemplo.

Una vez que se ha comido y siguen sonando las tripas, eso se llama peristaltismo. Son las contracciones musculares que se producen por el paso de los alimentos y bebidas a través de nuestro sistema digestivo.

También, esto puede venir acompañado algunas veces de gases, cuando hay un exceso de gases se producirá mayor sonido de tripas, ya que hay mayor movimiento en los intestinos. Un exceso de meteorismo puede indicar que nuestros intestinos no están bien, ya que hay mayor fermentación de algunos alimentos. Esto puede ser debido a alguna patología o intolerancia alimentaria.

En el caso, de que fuese por hambre obviamente comer. Aunque algunas veces confundimos el tener hambre con el tener sed, puede ser que simplemente necesitamos beber agua, y probablemente se irá el ruido de tripas.


Si hay un exceso de gases, hay que llevar a cabo algunas pautas que podrían mejorar:

- Comer despacio y masticar, el comer rápido hace que nos entre más cantidad de aire por la boca y normalmente comemos más cantidad.

- Evitar bebidas gaseosas, como refrescos y cervezas que tienen más gas.

- Las comidas copiosas y comer mucho, harán que tus digestiones sean más pesadas y se generarán mayor cantidad de flatulencias.

- Disminuir la comidas con mucho azúcar y grasas de mala calidad, en este tipo de comidas se producirá mayor fermentación.

- También comer alimentos que tengan fibra y evitar los chicles y caramelos.  

Comparte esta noticia

COMENTARIOS