La mitad de la población está afectada por la llamada "epidemia de deficiencia de Vitamina D". Esta vitamina tiene un papel fundamental en la modulación de la respuesta inmune, en concreto en casos de COVID-19.
¿Cura el resfriado? La miel es un producto que se utiliza no solo para disfrutar de su sabor, sino también para aprovechar sus propiedades. Pero no todas las que se le atribuyen son realidad.
Los expertos siguen recordando cada año que el remedio más infalible contra estas enfermedades es muy sencillo: lavarse las manos de manera frecuente.
Sus anticuerpos son de menor tamaño que los del resto de mamíferos y además, están compuestos por un solo gen, en vez de dos como en la mayoría de los animales.
Los hombres pueden estar ante un riesgo mayor de sufrir enfermedades respiratorias, además de experimentar mayores complicaciones en cuanto el virus entra en su organismo.
La gripe es particularmente peligrosa para los bebés, los ancianos y las personas con enfermedades crónicas, aunque las personas sanas también pueden experimentar una infección grave por este virus.
Este péptido se une a la hemaglutinina, una proteína que se encuentra en la superficie de los virus de la gripe, y logra destruirlos físicamente.
El virus A (H3N2) de la gripe alcanzará su pico epidémico en la segunda y tercera semana de enero, aunque ya tiene una incidencia significativa, entre personas con patologías crónicas y mayores de 70 años.