Ansiedad, estrés, cambio en hábitos y creatividad son algunos efectos detectados por Atribus y Symanto. El social listening se posiciona como un instrumento clave para tomar el pulso de la sociedad.
Son mecanismos de respuesta del cuerpo que nos preparan para responder ante situaciones potencialmente peligrosas y permiten que se genere una respuesta de alerta para hacer frente a esos peligros que se intuyen inminentes.
Los resultados del estudio pueden dar pistas para saber algunos de los síntomas de presión así como un buen tratamiento, y relacionarlo con otros trastornos con los ataques de ansiedad.
Tensiones musculares, insomnio, irritabilidad, depresión o alteraciones en la piel son algunas de las consecuencias que puede tener el estrés en nuestro cuerpo si no se pone remedio a tiempo.
El TOC es una de las cinco enfermedades psiquiátricas más frecuentes y está considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las 20 enfermedades más discapacitantes.
La fibrilación auricular es una afección común con graves consecuencias, por lo que es muy importante para la salud pública encontrar formas de prevenirla.
Las personas con demencia se enfrentan a un mundo que les resulta desconocido y, en consecuencia, padecen ansiedad y desorientación.
La ansiedad es un estado natural que actúa como mecanismo de defensa para permanecer alerta ante diferentes situaciones de riesgo. Cuando es demasiado intensa, se convierte en una patología que debe ser tratada.
La ansiedad es una emoción normal que se experimenta en situaciones en las que el sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno. Habría que diferenciar entre miedo y ansiedad.
Los cuidadores tienen una carga física, psíquica y emocional que puede acarrear consecuencias negativas, como repercusiones económicas, laborales y trastornos como el llamado síndrome del cuidador.
Es hora de volver al trabajo o a los estudios. Estas circunstancias pueden propiciar la aparición del popular "síndrome postvacacional" ¿En qué consiste realmente este síndrome psicológico y cómo afecta?
El ser engañado por la pareja puede tener efectos vinculados a la depresión y la ansiedad, pero también puede conducir a comportamientos arriesgados.
El trastorno por atracones afecta a un 3,5% de las mujeres y el 2% de los varones en Estados Unidos, convirtiéndose así en el desorden de la conducta alimentaria más común.
La ansiedad afecta a millones de personas y se manifiesta con diversos síntomas como taquicardia, palpitaciones, transpiración, problemas digestivos, tensión muscular, entre muchas otras.
Los expertos dan la voz de alerta ante la falta de estrategia conjunta ante un problema creciente y que aparece habitualmente a partir de los 14 años.
El psiquiatra Josep Maria Fábregas destaca la importancia de las revisiones periódicas y de recurrir a un especialista como una buena práctica para no alarmarse innecesariamente.
Este es el primer estudio que examina la mortalidad por esta causa y su asociación con el optimismo y el pesimismo como variables independientes.
Las consecuencias de la ansiedad se manifiestan en forma de miedo a los compañeros y a fallar en el aprendizaje, así como en un rendimiento académico bajo y en la acumulación de sentimientos de tensión.