En España, Italia y Reino Unido, una gran mayoría coincide con la afirmación de que "el gobierno no debe centrarse solo en prevenir el contagio, sino también en evitar una importante crisis económica".
La depresión afecta a una de cada 5 mujeres y a uno de cada 10 hombres, de manera que se calcula que sólo en España hay entre 1,2 y 1,5 millones de personas con depresión.
Los síntomas no se manifiestan de forma igual en todos los pacientes. La tristeza y la anhedonia son manifestaciones que están siempre dentro del cuadro clínico de una depresión.
Se trata de gente con la capacidad de manifestar con el rostro alegría puede estar pasando por un mal momento. Quienes padecen este trastorno suelen tener problemas para reconocer las emociones.
¿Qué es la depresión postparto? ¿Qué la provoca? ¿Por qué aparece? ¿Cómo se diagnóstica? ¿Cómo se trata?. Estas son algunas de las cuestiones que los expertos tratan de responder.
Los resultados del estudio pueden dar pistas para saber algunos de los síntomas de presión así como un buen tratamiento, y relacionarlo con otros trastornos con los ataques de ansiedad.
Existe la percepción de que el uso de las redes sociales no es bueno para la salud mental, pero también puede ser una herramienta importante para diagnosticarla, monitorizarla y eventualmente tratarla.
Según los datos de la OMS, el 2% de niños y niñas entre 6 y 12 años sufre depresión, una cifra que aumenta entre los jóvenes de 12 a 14 años, con una tasa de afectación del 4 al 6%.
Las personas con demencia se enfrentan a un mundo que les resulta desconocido y, en consecuencia, padecen ansiedad y desorientación.
Es preferible modificar el estilo de vida, como podría ser cambiar la dieta, a tener que tomar una medicación de por vida para luchar contra la enfermedad.
Los tratamientos farmacológicos y no farmacológicos están disponibles, pero debido a los recursos inadecuados, los antidepresivos se usan con más frecuencia que las intervenciones psicológicas.
La ansiedad es un estado natural que actúa como mecanismo de defensa para permanecer alerta ante diferentes situaciones de riesgo. Cuando es demasiado intensa, se convierte en una patología que debe ser tratada.
Los cuidadores tienen una carga física, psíquica y emocional que puede acarrear consecuencias negativas, como repercusiones económicas, laborales y trastornos como el llamado síndrome del cuidador.
¿En qué consiste la depresión otoñal? ¿Por qué aparece este tipo de depresión? ¿Qué recomiendan los psicólogos especialistas en depresión para afrontarla?
La presión por sentirse optimista puede hacer que una persona se sienta abrumada, mientras que aceptar los estados de ánimo más oscuros puede realmente hacer que se sienta mejor a largo plazo.
Los trastornos de ansiedad tienen una prevalencia de un 29% en la población general. El trastorno de pánico junto con los demás trastornos del espectro ansioso, duplicarían problemas como la depresión o las obsesiones.
Es hora de volver al trabajo o a los estudios. Estas circunstancias pueden propiciar la aparición del popular "síndrome postvacacional" ¿En qué consiste realmente este síndrome psicológico y cómo afecta?
La inmediatez de la comunicación facilita el contacto entre las personas, lo cual podría suponer un menor aislamiento en favor de una mayor integración al entorno social. No obstante, eso no se refleja en un mayor bienestar.
El ser engañado por la pareja puede tener efectos vinculados a la depresión y la ansiedad, pero también puede conducir a comportamientos arriesgados.
La educación que prima, según los médicos generales, es la de "la riqueza, el capricho y lo inmediato, y eso hace que la juventud tenga una tolerancia mínima al sufrimiento y a la frustración".
Los resultados sugieren que algunos de los mecanismos subyacentes que vinculan al sobrepeso o la obesidad con la depresión se derivan de la infancia.
La depresión afecta a más de 350 millones de personas en el mundo de manera leve o severa. El cuerpo humano produce serotonina por sí mismo, pero la producción natural de esta puede ser estimulada o frenada por ciertos nutrientes.
La depresión causa tristeza persistente, una pérdida de interés en las actividades que normalmente se disfrutan y una incapacidad para llevar a cabo las actividades diarias.
La depresión afecta ya a más de dos millones de personas en el país. Los expertos recomiendan prestar la debida atención a la enfermedad "que más sufrimiento produce a una persona".
La mitad de los trastornos depresivos no son tratados adecuadamente y están en permanente aumento, siendo el 20% de los pacientes atendidos en Atención Primaria por temas relacionados con trastornos depresivos.
El psiquiatra Josep Maria Fábregas destaca la importancia de las revisiones periódicas y de recurrir a un especialista como una buena práctica para no alarmarse innecesariamente.
Este es el primer estudio que examina la mortalidad por esta causa y su asociación con el optimismo y el pesimismo como variables independientes.