El estrés afecta directamente a la fecundabilidad de las mujeres (o, lo que es lo mismo, su probabilidad de quedar embarazadas dentro de un ciclo menstrual).
Si hay un problema que puede afectar a la vida cotidiana ese es el insomnio. La técnica 4-7-8 es un modo de respiración que ayuda a conciliar el sueño en solo un minuto.
Los profesionales de la salud deben considerar la posibilidad de preguntar a los pacientes sobre su estado civil y su grupo social más amplio y recomendarles grupos de apoyo.
La duración del síndrome de abstinencia emocional dependerá de varios factores como la edad, el sexo, la intensidad del vínculo, el tiempo de duración de la relación…
El sueño ayuda a las personas a absorber el conocimiento obtenido durante la vigilia a través de un proceso específicamente centrado en el aprendizaje.
La ira aumenta la inflamación, que se asocia con enfermedades crónicas como las enfermedades cardíacas, la artritis y el cáncer. Pero, ¿qué hay detrás realmente?
Más de 4 millones de españoles sufren insomnio crónico. Un reciente metaanálisis demuestra científicamente que practicar yoga, taichí o chi kung favorece de forma significativa la conciliación del sueño.
La depresión afecta a una de cada 5 mujeres y a uno de cada 10 hombres, de manera que se calcula que sólo en España hay entre 1,2 y 1,5 millones de personas con depresión.
Con el lema "Sueño saludable, envejecimiento saludable" se conmemora el Día Mundial del Sueño, fecha dedicada a incidir en el destacado papel que juega una buena calidad de sueño en nuestra salud.
Se trata de gente con la capacidad de manifestar con el rostro alegría puede estar pasando por un mal momento. Quienes padecen este trastorno suelen tener problemas para reconocer las emociones.
Se basa en un algoritmo capaz de predecir si un niño tiene un trastorno del espectro autista (TEA) que analiza los metabolitos en una muestra de sangre.
El autismo cuenta con la dificultad añadida de que en cada persona es diferente, de que cada individuo posee características propias. Asimismo, y pese a los avances, se desconoce su origen.
Existen cinco factores que permiten desarrollar una actitud resiliente ante la adversidad: autoconocimiento, metas claras, pensamiento positivo, realismo e ingenio
La incidencia de los trastornos psicóticos es hasta ocho veces mayor en algunas zonas. Así, la más baja correspondía a Santiago de Compostela (6,0) y la más alta, a París (46,1).
Los objetivos son relajarse, olvidar el trabajo, disfrutar de la vida privada y desconectar. Sin embargo, si las vacaciones no se planifican de forma adecuada pueden acabar provocando problemas emocionales.