Es, después de la epilepsia, la enfermedad neurológica más frecuente en adultos jóvenes y el trastorno neurológico discapacitante no traumático más común en adultos jóvenes.
Los autores están a punto de probar que las personas que padecen ELA causada por mutaciones en SOD1 pueden beneficiarse del nuevo tratamiento eficaz contra la enfermedad.
#DíaMundialdelaEsclerosisMúltiple con importancia de la inversión en investigación para sensibilizar sobre esta dolencia que afecta a más de 2,5 millones de personas en todo el mundo.
Se trata de una enfermedad neurodegenerativa causada por la destrucción por el sistema inmune del propio paciente de la capa de mielina que protege las neuronas y que padecen cerca de 47.000 españoles.
La testosterona, hormona que los hombres producen en niveles más altos, proporciona protección ante esta enfermedad, aunque hasta el momento no se sabía cómo.
Identificaron que la clomipramina, un antidepresivo oral, reducía los síntomas de la encefalomielitis autoinmune, un modelo para la esclerosis múltiple.
Las mujeres con esclerosis múltiple tienen menos brotes durante el embarazo o mientras alimentan a sus bebés de forma exclusiva con la lactancia materna.
La inoculación del oligonucleótido antisentido en el sistema nervioso de los ratones previno la aparición de los síntomas de la ELA durante un largo periodo de tiempo.
Se trata de descubrir nuevas vías para ampliar las herramientas terapéuticas disponibles para combatir la esclerosis múltiple y, quizás, otras enfermedades autoinmunes.
La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad degenerativa ocasionada por la muerte de las neuronas motoras responsables de llevar los impulsos nerviosos del cerebro.
El tipo de inflamación intestinal que se vio en estos pacientes difiere de la causada por la celiaquía, y los expertos no creyeron que sea provocada por el gluten.