Ansiedad, estrés, cambio en hábitos y creatividad son algunos efectos detectados por Atribus y Symanto. El social listening se posiciona como un instrumento clave para tomar el pulso de la sociedad.
No dormir lo suficiente está relacionado con un aumento en la incidencia de muchas afecciones, como cáncer, trastornos autoinmunes, enfermedades cardiovasculares y Alzheimer.
Gracias al estudio se podrían encontrarse nuevas fórmulas para tratar de combatir enfermedades como la enfermedad del Alzheimer, o mitigar los estragos del estrés postraumático.
La ansiedad es una emoción normal que se experimenta en situaciones en las que el sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno. Habría que diferenciar entre miedo y ansiedad.
El Alzheimer es una enfermedad del cerebro, pero se necesita prestar atención al conjunto del organismo para comprender de dónde viene y cómo pararla.
El alcohol puede ser un factor de riesgo modificable para el deterioro cognitivo, y las intervenciones de prevención primaria dirigidas a las edades avanzadas podrían llegar demasiado tarde.
El 90% de los españoles de más de 45 años aseguran que llevan una vida saludable según una encuesta de la que se hace eco Euroinnova Business School.
Los expertos dan la voz de alerta ante la falta de estrategia conjunta ante un problema creciente y que aparece habitualmente a partir de los 14 años.