El modelo drive-in de Israel (vacunarse sin bajar del coche) y el rol del Ejército, dos factores que podrían impulsar en todas las comunidades de España la urgencia de una vacunación masiva para llegar al objetivo del 70% en junio.
Safadifarma, del Grupo Safadi, va a distribuir un nuevo test rápido de antígeno a partir de muestras de saliva con un sistema rápido, eficaz (más del 97% de sensibilidad clínica), y económico.
Según un informe de Affor, el 27,3% siente que su salud ha empeorado. Un 84,7% sufre alteraciones del sueño. El 67,58% de los encuestados requeriría una valoración detallada por posible ansiedad y depresión.
Un 14% de los españoles son reacios a ponerse la vacuna y el 59% de la población estaría dispuesta a que se monitorizaran sus movimientos a través del teléfono móvil para evitar los contagios.
El gran brote en una empresa cárnica en Alemania obliga a imponer restricciones a 360.000 personas. Preocupación por el avance de la pandemia y rebrotes que obligan a dar marcha atrás en su reapertura.
La conjuntiva del ojo puede ser una puerta de entrada de la COVID-19; al igual que ocurre con la nariz o la boca, y nos podemos contagiar al tocarnos los ojos tras haber tocado una superficie contaminada.
El 68% de los encuestados afirma que va a comprar menos a menudo que antes del confinamiento. El pequeño comercio o los mercados de barrio (63%) les ofrecen más garantías frente a las grandes superficies (35%).
Tras el miedo y la incertidumbre, la desescalada nos acerca a la nueva normalidad de la que tanto se habla. Una situación que ya refleja unas tendencias que dejan entrever cómo será el consumidor después del confinamiento.
En España, Italia y Reino Unido, una gran mayoría coincide con la afirmación de que "el gobierno no debe centrarse solo en prevenir el contagio, sino también en evitar una importante crisis económica".
El confinamiento desploma la actividad física de los españoles. Según acierto.com engordaremos hasta 4 kilos de media durante el confinamiento. ¡Luchemos para que no sea así!
Ya son 120 casos en España. Un análisis con el rigor de los informativos de TVE sobre el alcance nacional e internacional de la expansión del COVID-19 presentado por Rosa María Molló.