La amoxicilina y los antiinflamatorios, como el ibuprofeno, son los fármacos implicados más frecuentemente en este tipo de alergia. La alergia a antibióticos es motivo de consulta común en Pediatría.
Llegan los meses más complicados para quienes sufren de rinitis alérgica estacional provocada por la polinización que desarrollan plantas y árboles y que afecta en especial a los niños.
Las alergias más invalidantes a la hora de practicar una conducción segura son las respiratorias. La concentración de partículas contaminantes en el interior del vehículo es 5 veces más alta que en el exterior.
Alivia los síntomas de la alergia sin medicación ni efectos secundarios; una terapia natural consiste en respirar micro partículas de sal Roca 100% natural, de origen mineral, en una sala recubierta de sal.
La campaña de este año se espera intensa para los alérgicos al plátano y las cupresáceas a finales del invierno y, durante la primavera, a gramíneas y olivo.
Los especialistas recuerdan que los menores que hayan sufrido ya una anafilaxia por este motivo deben llevar siempre consigo durante sus vacaciones un autoinyector de adrenalina.
Existen algunos alimentos que provocan la retención de líquidos así como la llegada de los incómodos gases que provocan un efecto indeseado en aquellos que quieren un cuerpo sano.
La presencia de la procesionaria del pino tanto en zonas urbanas como rurales, es cada vez más habitual. Se trata de una plaga peligrosa para las personas y que también resulta tóxica para los animales.