Cuando se habla de zoonosis se hace referencia a las enfermedades que pueden transmitirse de animales a humanos, y viceversa. Existen dos tipos de zoonosis en función de su modo de transmisión:
Por un lado, la zoonosis directa, que es aquella que corresponde a las enfermedades que se contagian entre animales y humanos por medios como la saliva, las picaduras o el aire. Por otro lado, también está la zoonosis indirecta que son aquellas enfermedades que se transmiten gracias a una especie intermedia, la cual se conoce como vector y transporta el agente patógeno de la enfermedad.
Según la enfermedad que se transmite de animales a humanos o de humanos a animales, se clasifica en diferentes grupos de zoonosis:
- Zoonosis víricas como la fiebre amarilla, gripe aviar, rabia, ébola o zika, entre otras.
- Zoonosis Bacterianas como la salmonelosis, tuberculosis o peste bubónica entre otras.
- Zoonosis fúngicas como la tiña, criptococosis o histoplasmosis.
- Zoonosis parasitarias como las pulgas, anisakis, leishmaniasis, sarna o toxocariasis entre otras.
- Síntomas gastrointestinales. Diarrea (puede ser grave), calambres abdominales, falta de apetito, náusea, vómitos y dolor localizado en el área abdominal.
- Síntomas parecidos a la gripe, entre los que destacan la fiebre, dolor de cuerpo, dolor de cabeza, fatiga y ganglios linfáticos inflamados.
COMENTARIOS