El organismo del ser humano está constantemente llevando a cabo una serie de procesos químicos y celulares para mantener la temperatura corporal. Como resultado, en ocasiones puede que diferentes partes de nuestra anatomía muestren temperaturas diferentes.
En este caso, y como ejemplo, las manos frías en un momento determinado suelen ser una señal de que tu cuerpo está intentando mantener una temperatura corporal normal. Sin embargo, si siempre están frías se puede deber a algún problema.
En este caso, y como señala la Clínica Mayo, las manos frías pueden ser un síntoma de anemia, una condición en la que la persona carece de suficientes glóbulos rojos sanos como para transportar un nivel adecuado de oxígeno a los tejidos.
Del mismo modo, también podría deberse a un signo temprano de la enfermedad de Buerger, un problema estrechamente ligado al tabaquismo que produce la inflamación de los vasos sanguíneos, llegando a formar trombos que pueden provocar gangrena en partes de las extremidades.
La diabetes, una patología relacionada con el control de los niveles de azúcar en sangre, también puede provocar que las manos estén frías, como sucede en el lupus (enfermedad autoinmune que afecta a varios tejidos) o la esclerodermia (crecimiento anormal del tejido conectivo).
También puede responder al síndrome de Raynaud primario, nombre que designa un cuadro en el que se producen espasmos vasculares (en los vasos sanguíneos) como respuesta a las temperaturas ambientales frías o a determinados estímulos emocionales. Esta afección afecta a entre el 3 y el 5% de la población global, y es más frecuente en mujeres.
El síndrome de Raynaud primario se acompaña de palidez o cianosis (coloración azulada) y hormigueo o dolor urente (escozor o ardor), y remite cuando se retira el estímulo desencadenante. Por lo general no tiene consecuencias graves, especialmente si no va asociado a otras patologías.
ENTENDER LA RELACIÓN
Qué problemas de salud esconde el tener las manos frías

¿Por qué tenemos las manos frías?. (Foto: Envato)
Los expertos también advierten de que "tener siempre las manos frías podría indicar que hay un problema en el flujo sanguíneo o en los vasos sanguíneos de las manos".
COMENTARIOS