A la hora de vestir, existen múltiples materiales que podemos llevar puestos. Algodón, licra, seda, poliester... Aunque en la actualidad se dan cabida miles de tejidos, colores, texturas y contrastes, lo cierto es que no a todo el mundo le produce lo mismo. Y no, no hablamos de colores que combinan, sino de tejidos que provocan alergias y problemas de piel.
Precisamente, reporta Marine Cygler en el portal de noticias médicas Medscape, la cuestión de las alergias a textiles y accesorios fue una de las que se trató en la conferencia Dermatology Days of Paris (JDP 2022).
La experta explicó que el diagnóstico de tal condición es sencillo cuando en la piel aparece una reacción que se alinea perfectamente con una prenda o accesorio concretos, como una erupción justo en el lugar donde se encontraba un nuevo collar de metal o en el área cubierta por una camiseta. En otras ocasiones, no obstante, identificar el problema se vuelve más complicado.
Cuando la relación causal no está tan clara, algunas de las cosas que pueden darnos una pista es el hecho de que el eczema se sitúe justo en una parte de la piel que está en contacto directo con un tejido; o a menudo, que resulte resistente a los esteroides tópicos.
En dermatología se emplea un estándar para conseguir evaluar una reacción a un textil. En este caso recibe el nombre de Serie Estándar Europea, que contiene no sólo un marcador para mezclas de tinte textil sino también para metales, conservantes o gomas.
No es sólo el propio material el que puede provocar reacciones cutáneas, sino también las distintas técnicas de procesamiento para conservarlo, aumentar su resistencia o darle propiedades antiestáticas.
Así, de acuerdo con este estándar, los metales que más alergias causan son principalmente el níquel, el cobalto o el cromo. El níquel es común en accesorios metálicos como hebillas de cinturón, y el cromo en los remates de los productos de cuero.
Con todo, la serie podría no ser suficiente, y normalmente es preciso añadir otros test, incluyendo posiblemente test de uso (que consisten en aconsejar al paciente que use la prenda y observe si aparecen reacciones sólo al emplear ese objeto).
EVITAR PELIGROS
Los materiales peligrosos que lleva la ropa y que pueden producir alergias

Evitar algunas prendas de ropa es primordial. (Foto: Envato)
El diagnóstico de tal condición es sencillo cuando en la piel aparece una reacción que se alinea perfectamente con una prenda o accesorio concretos, como una erupción.
COMENTARIOS