Los diagnósticos de esclerosis múltiple aumentan cada año en España especialmente entre las personas jóvenes, de entre 20 y 40 años, según la coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Ana Belén Caminero (1963).
Detalla en una entrevista que en cada ejercicio se diagnostican en España en torno a 2.000 casos nuevos de esclerosis múltiple, una enfermedad neurológica crónica que cada vez afecta a "más gente joven".
En este sentido, la neuróloga llama la atención sobre que "el debut" de los pacientes en esta enfermedad cuya causa se desconoce sea cada vez más temprano, destacando entre las personas de 20 a 40 años.
En el contexto global, señala que la prevalencia de la esclerosis múltiple está aumentando en todo el mundo, al igual que en España, que se encuentra en una prevalencia "media alta", cuando hace unos años se situaba en la baja.
La coordinadora del Grupo de Estudio de Enfermedades Desmielinizantes de la SEN subraya que "las mejoras en los tratamientos" que se están produciendo en los últimos años, permiten que la supervivencia de estos pacientes "no esté excesivamente acortada".
Así, señaló que quienes sufren esta dolencia pueden vivir más allá de los 60 años con una "relativamente buena calidad de vida en el 80 por ciento de los casos".
Como especialista en esclerosis múltiple, incide en que en los últimos años "se ha evolucionado muchísimo en los tratamientos" de las enfermedades neurológicas, ya que hasta el siglo XX "solo se hacían diagnósticos, pero pocos tratamientos".
Del mismo modo, Ana Belén Caminero reconoce la "eclosión" de tratamientos que se están produciendo en dos áreas de la neurología como el ictus y la esclerosis múltiple, lo que está consiguiendo "mejorar la calidad de vida" de los pacientes y "prolongar su supervivencia".
¿POR QUÉ?
Los casos de esclerosis múltiple se disparan en jóvenes

Se diagnostican alrededor 2.000 casos nuevos de esclerosis múltiple en España. (Foto: Envato)
Los diagnósticos de esclerosis múltiple aumentan cada año en España especialmente entre las personas jóvenes, de entre 20 y 40 años.
COMENTARIOS