Llevar a cabo algún deporte es una de las mejores formas de promover la salud física y mental y, por supuesto, sus beneficios también se extienden a la salud capilar, ya que es capaz de fomentar el desarrollo saludable del cabello y prevenir su caída.
“El deporte mejora la salud en general de todas las células y órganos de nuestro cuerpo y, por ende, también la de los folículos, ya que, al hacer ejercicio, se aumenta el riego sanguíneo y la vascularización, facilitando la llegada de nutrientes a los folículos pilosos”, indicó el doctor Francisco Pilo, de la clínica Hospital Capilar.
Asimismo, explicó que llevar a cabo algún deporte “disminuye el estrés, lo que hace que se reduzca la probabilidad de padecer un efluvio telógeno, favoreciendo que el cabello crezca con mayor calidad y luzca más suave y brillante”.
Una de las principales ventajas del deporte en la salud capilar es que favorece la oxigenación del cuero cabelludo, lo que, a su vez, sirve para mejorar la circulación de la zona, haciendo que los nutrientes lleguen con mayor rapidez a los folículos pilosos, promoviendo el crecimiento del pelo y aumentando, por tanto, la vitalidad del mismo.
Asimismo, el experto explica que los deportes aeróbicos son los que más vasodilatación producen y, por extensión, son los que más contribuyen a lograr una buena salud capilar.
“Para mejorar la calidad del cabello, se recomiendan entrenamientos de cardio, como caminar, correr o ir en bicicleta; o bien practicar pilates o yoga, una actividad que se considera beneficiosa para el cabello debido a que aumenta el flujo de sangre al área de la cabeza y proporciona las condiciones óptimas que se necesitan para un crecimiento rápido del pelo, además de ayudar a reducir los desequilibrios hormonales, aumentar la calma y sanear el sistema digestivo”, indicó.
La sudoración que se produce al practicar cualquier deporte también tiene beneficios. “Sirve para que se eliminen las toxinas negativas que circulan por el cuerpo, favoreciendo que los ciclos habituales de crecimiento y caída se produzcan con normalidad y que, cuando el pelo se caiga, pueda recuperarse con normalidad”, indicó.
Sin embargo, el doctor advierte que “es importante que lavemos el cabello después de cada entrenamiento, con el fin de que esas toxinas que hemos eliminado a través del sudor no se queden en el cabello y se eliminen, ya que muchas de ellas contienen un pH ácido que, en caso de permanecer mucho tiempo en nuestro pelo, puede llegar a provocar fragilidad y rotura de la fibra capilar. El sudor deja la melena más reseca y, en pieles atópicas, podría generar una irritación extra, provocando un aumento de la seborrea o un empeoramiento de la dermatitis”.
LAS CLAVES
La importancia de hacer deporte para el cuidado del cabello

El deporte físico logra potentes beneficios en el pelo. (Foto: Envato)
Los deportes aeróbicos son los que más vasodilatación producen y, por extensión, son los que más contribuyen a lograr una buena salud capilar.
COMENTARIOS