A lo largo de los últimos años, la industria del automóvil ha implementado importantes novedades en el campo de la seguridad. Aun así, los accidentes de tráfico siguen siendo uno de los factores de muerte más destacados no relacionados con problemas de salud.
Las distracciones al volante, conducir habiendo bebido alcohol previamente o el exceso de velocidad siguen siendo los elementos clave que explican muchos de los siniestros que tienen lugar a diario.
Un nuevo estudio acaba de determinar que conducir con pocas horas de sueño equivale a estar ebrio a nivel de reflejos. Las manifestaciones son diferentes, por supuesto, pero sí afectan por igual al nivel de concentración en la carretera.
Por este motivo, es necesario tomar las horas de descanso recomendadas por los expertos. Se trata de algo fundamental que, en ocasiones, podemos dejar a un lado, creado un escenario de aparente confianza. No basta con no haber tomado alcohol en las horas previas a la conducción, sino estar descansado antes de emprender la marcha.
En este caso, se puede ver qué ocurre si no se descansa correctamente y el mínimo de horas recomendadas, cómo puedes camuflar el cansancio en la carretera en caso de urgencia y, por supuesto, hasta qué punto es vital llevar a cabo un análisis previo sobre nuestra situación particular antes de girar la llave del contacto.
De acuerdo con las conclusiones del estudio publicado por Nature and Science of Sleep, haber dormido menos de 5 horas equivale a superar la tasa de alcohol máxima permitida. Hasta hace un tiempo, este tipo de métricas no habían sido objeto de análisis.
Sin embargo, la evidencia en determinados accidentes ha provocado que la Dirección General de Tráfico y otros organismos a nivel internacional estén comenzando a centrarse en este tema. ¿Puede llegar a ser tan peligroso? Sin duda alguna, el nivel de concentración cae de forma precipitada ante la falta de horas de sueño.
En base a los estudios realizados, se ha podido confirmar que conducir con menos de 4 o 5 horas de sueño equivale a tener una tasa de alcohol en sangre de hasta un 0,05%. En el caso de que no se hubiera dormido una sola hora durante las últimas 24 horas, el riesgo de tener un accidente de tráfico se incrementa hasta 15 veces.
PELIGROSO
Conducir sin dormir o conducir borracho, la ciencia responde

Conducir sin dormir es tan peligroso como hacerlo borracho. (Foto: Envato)
De hecho, el reloj biológico de cada persona es distinto, ya que hay personas que requieren 6 horas de sueño cada día, mientras que otras necesitan hasta 8 horas.
COMENTARIOS