El cáncer de pene es uno de los cánceres más desconocidos. La incidencia de este tumor es muy baja. Tan solo padece este tipo de cáncer uno de cada 100.000 hombres al año en nuestro país.
Sin embargo, en la actualidad hay una sorpresa: las cifras se duplican en Albacete. Allí, de algo más de 170.000 habitantes, la cifra asciende a casi a dos hombres por cada 100.000 al año, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud.
Aunque es poco frecuente, el cáncer de pene tiene buen pronóstico "si se detecta en fases tempranas", como advierte a este portal el doctor Félix Guerrero, responsable de la Unidad de Uro-Oncología de ROC Clinic.
El principal factor de riesgo, señala el especialista, es la edad. Sin embargo, puede aparecer en "pacientes con múltiples parejas sexuales porque son los que tienen mayor riesgo de infectarse del Virus del Papiloma Humano, que es un virus carcinogénico".
Aunque no se trata de un cáncer muy mortífero, la reticencia de muchos hombres a consultar a un urólogo puede poner en peligro la supervivencia de estos pacientes. "Cuanto más temprano se detecte, mejor pronóstico tiene. y se puede salvar la vida", explican los expertos.
El cáncer de pene se manifiesta, de manera muy temprana, en forma de lesión en cualquier parte del órgano genital, tanto en el glande como en el prepucio. "En general, cualquier lesión de nueva aparición tiene que ser revisada por un especialista", hace hincapié el doctor Guerrero.
Los primeros síntomas pueden incluir desde llagas e inflamación en la base del pene a secreción debajo del prepucio. A medida que la enfermedad avanza puede provocar dolor y sangrado, protuberancias en la ingle, así como pérdida de peso y dificultad para orinar.
Cuando el cáncer está muy localizado se puede realizar un tratamiento en el carcinoma, que es una lesión premaligna que va a derivar en la enfermedad. También se pueden incluir cremas y láser, "aunque en la mayoría de los casos se realiza una intervención quirúrgica".
PILLARLO A TIEMPO
Cáncer de pene: los síntomas del cáncer y sus factores de riesgo

El principal factor de riesgo, señala el especialista, es la edad. . (Foto: Envato)
El cáncer de próstata supone el 21% de los tumores que se diagnostican en España, siendo el más frecuente entre los hombres. En cambio, el cáncer de pene aparece en un hombre de cada 100.000 al año.
COMENTARIOS